Amor Virtual con Variaciones | Martha Riva Palacio Obón
Amparada en la ficción y en su interesante visión de lo post-humano, aborda cuestiones que forman hoy parte de los debates cotidianos y que a los lectores no les será complicado identificar, así asuntos como las consecuencias de la necropolítica capitalista o los neofascismos encuentran su sitio en estos relatos que, por otra parte, destilan una ternura y belleza que los alejan de ser desasosegantes.
Antología Premio Domingo Santos (1992-2019) | Varios Autores
El premio Domingo Santos es un certamen literario que debe su nombre al gran escritor, traductor, editor y divulgador homónimo, y se erige en uno de los galardones más prestigiosos y longevos de la literatura fantástica en nuestro país. Convocado anualmente en el contexto de la Convención Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (HispaCon), con el apoyo de Pórtico (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror), cuenta con un largo y variado recorrido. Desde 1992 hasta el presente ha premiado generalmente relatos, pero también novelas cortas en algunas ediciones. Muchas de esas historias fueron publicadas en revistas y fanzines actualmente inencontrables, o han permanecido inéditas hasta ahora. Esta antología recoge, por primera vez en un solo volumen, todos los relatos premiados desde 1992 hasta 2019.
Coramante | Eduardo Vaquerizo
El pueblo de Virúa subsiste a duras penas con la crianza de ganado en las alturas ventosas de un mundo devastado por una antigua guerra. Para Virúa el futuro está prefijado: casarse y continuar con las inmutables tradiciones de su pueblo, que incluyen la prohibición de los libros y el deber de la desmemoria. Pero en las tierras altas azotadas por los vendavales y acechadas por monstruosas criaturas del pasado, Virúa hará un impactante descubrimiento: unas misteriosas ruinas que resplandecen incandescentes ante sus ojos cerrados y que albergan los restos sepultados de un antiquísimo poder. En las salas devastadas de la fortaleza, las momias resecas de una civilización olvidada custodian una biblioteca que preserva sus conocimientos.
Donde está Enterrada el Hacha | Ray Nayler
En la autoritaria Federación, hay un complot para asesinar al presidente, quien ha descargado su mente en una sucesión de nuevos organismos para mantener su poder. En los márgenes de una Europa occidental que ha renunciado a la gobernanza humana en favor de primeros ministros de IA, una mente artificial amenaza con desencadenar el fin del mundo occidental. Mientras la Federación y Occidente se desmoronan, Lilia -la científica cuyo invento puede derrocar al presidente- trata de escapar de la red de vigilancia de la Federación. Pero su destino está ligado al de un grupo de personas que luchan contra el status quo global.
El Planeta de los Muertos: y Otras Historias de Ciencia Ficción Extraña | Clark Ashton Smith
La aventura planetaria, el «space opera» y las convenciones más «pulp» del género son tan solo una suerte de disfraz, de ingredientes con los que hacer pasar sus principales obsesiones que convierten la extraña ciencia ficción de Smith en una isla perdida, un peculiar y demencial universo que evade cualquier fácil etiqueta. Sus ciclos narrativos de lejanas tierras perdidas en los abismos del tiempo –ya sea en el pasado prehistórico, el histórico y medieval o en el futuro postapocalíptico– ponen en evidencia su absoluto nihilismo fatalista y humor negro, sirviéndose de un estilo literario sofisticado y decadente. En el presente volumen hemos reunido dieciséis relatos, una muestra definitoria de los temas y peculiares maneras de abordar el género de CAS en la que el lector encontrará desde aventuras planetarias, navíos de exploración espacial y razas, culturas y seres alienígenas de todo pelaje y condición hasta portales dimensionales, científicos locos, experimentos peligrosos, alteraciones de la conciencia o futuros catastróficos y posthecatómbicos.
Europa | Luis López Carrasco
¿Qué es el miedo? ¿Es la sensación de que nuestra realidad está a punto de quebrarse? ¿Puede de algún modo esa sensación, incómoda, angustiosa e inexplicable, hacernos sentir cómodos? Los siete relatos de Europa exploran las formas contemporáneas de la inquietud: el apocalipsis privado de cada día y el apocalipsis colectivo que sobrevuela el horizonte, escenarios de incertidumbre ante una realidad tan opaca que los entornos virtuales pueden suponer un refugio, aunque también escondan las revelaciones más perturbadoras.
Gijón 2085 | Rubén González Tuero
Año 2085. La ciudad de Gijón ha sufrido una gran transformación y ahora es un centro económico y tecnológico de primer orden, gracias a las turbinas mareomotrices que producen energía de forma gratuita e ilimitada. Una noche, en una de esas turbinas aparece el cadáver desnudo de un miembro de la alta sociedad gijonesa. Marley Castaño, un periodista independiente que se encuentra casualmente en la zona, cubre la noticia sin saber que, muy a su pesar, esto alterará irreversiblemente su tranquila existencia.
Heliconia: Invierno 3 | Brian Aldiss
Se avecinan los siglos invernales del Gran Año, y el oligarca ha tomado estrictas medidas para asegurar la supervivencia de los habitantes de Sibornal, el gélido continente del norte. Un inimaginable acto de traición desata una tremenda batalla y, junto con el invierno, llega la plaga. El oligarca está empeñado en vencerla y en derrotar a los phagors, los ancestrales enemigos de la humanidad. En plena batalla aparece Luterin Shokerandit, héroe de guerra que pretende emular a su padre, el Guardián de la Gran Rueda de Kharnbhar. Su amor por la mujer que él mismo esclaviza, el encuentro con el capitán que debe enfrentar, un viaje fantástico, las rivalidades que desgarran Heliconia… Con todo esto llegaremos por fin a la Gran Rueda y al advenimiento de la oscuridad. No obstante, tras un panorama tan sombrío y desolado reside un sorprendente motivo de esperanza, no sólo para el planeta, sino también para los observadores terrestres.
La Ciudad y las Estrellas | Arthur C. Clarke
En un remoto futuro, la ciudad de Diaspar acoge a los últimos restos de la humanidad sobre la Tierra. Perseguidos hasta su planeta natal por los misteriosos Invasores que conquistaron el universo, los humanos abandonaron su Imperio Galáctico. Desde entonces, y durante millones de años, Diaspar ha mantenido a sus habitantes sumidos en el grato estupor de una sociedad perfecta. Gracias a sus poderosos circuitos de eternidad, la ciudad conserva para siempre todos sus elementos, incluyendo a sus ciudadanos, que emergen completamente adultos de la Sala de Creación, viven vidas plenas que duran siglos, y por fin vuelven a los Bancos de Memoria a esperar su resurrección al cabo de miles de años. Pero muy rara vez, en Diaspar nace un ciudadano único, cuya información no consta previamente en la memoria de la ciudad. Nadie sabe por qué aparecen, ni cuál es su función en el sofisticado mecanismo de Diaspar.
Salvación | Ramón San Miguel
En el sector Transnebulosa, una región fronteriza del espacio gobernada con mano distante desde la capital Gema Imperial, se encuentra la colonia Salvación, un asentamiento ilegal que sobrevive en una estación terraformadora abandonada. Sus habitantes, refugiados, gente perseguida por sus ideas en otros mundos o que busca nuevos comienzos, se enfrentan a una amenaza inminente: la ambición de la compañía minera Hefaistos.
 
				 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								